¿Qué es la supercomputación?

Qué es la supercomputación

La supercomputación es un tipo de computación de alto rendimiento que usa ordenadores con altas capacidades de computación (superordenadores) para procesar cálculos complejos y grandes volúmenes de datos. Los superordenadores están compuestos por más de una CPU, interconexiones, sistemas de E/S, núcleos de procesador y memoria.

Rendimiento y procesamiento paralelo

El rendimiento de la supercomputación se mide en operaciones de coma flotante por segundo: FLOPS, por sus siglas en inglés «floating-point operations per second». El superordenador más potente actualmente supera los 1.190 Petaflops (PFlops). Un petaflop equivale a mil billones de flops. Aquí va la lista de los 10 superordenadores más potentes del mundo en la actualidad.

Los superordenadores contienen miles de nodos de computación que pueden colaborar para resolver problemas específicos complejos, gracias a la capacidad de comunicación de interconexión. El procesamiento paralelo permite que los procesadores trabajen de forma simultánea para resolver problemas complejos más rápido y con precisión. Además, los superordenadores destacan por su enorme capacidad de memoria primaria.

En lo que se refiere al sistema operativo, la mayoría de los superordenadores usan Linux porque es fácilmente personalizable, es compatible con cualquier carga de trabajo, ayuda a optimizar el consumo y los recursos, y no requiere licencia, entre otras razones.

Casos de usos de la supercomputación

La supercomputación sirve a diversos campos que requieren un alto nivel de potencia computacional para ocuparse de simulaciones, grandes volúmenes de datos y cálculos complejos. 

Investigación

Los superordenadores se utilizan para numerosos proyectos de investigación en campos tan diversos como la sanidad, el cambio climático o la fusión nuclear. Contribuyen a la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer, previsiones meteorológicas, simulaciones físicas, modelización molecular, y mucho más.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es otro campo en el que la supercomputación tiene un gran protagonismo. El procesamiento paralelo acelera los cálculos y el procesamiento de conjuntos de datos enormes, y su alta capacidad de memoria permite procesar grandes volúmenes de datos, así como aumentar la precisión de los modelos de IA.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Servidores con GPU

Impulsa las cargas de trabajo de GPU, de forma rentable y sin vecinos ruidosos.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid