¿Qué es un servidor cloud?

Qué es un servidor cloud

Un servidor cloud es un servidor virtual que, al igual que los servidores tradicionales, proporciona capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. Sin embargo, está virtualizado, disponible a través de una red pública o privada, con IPv4 o IPv6, y permite el acceso remoto.

¿Cómo funciona un servidor cloud?

Los servidores cloud están virtualizados con un hipervisor como VMware u OpenStack. El hipervisor actúa como una capa de virtualización de software que permite crear y ejecutar varias máquinas virtuales dentro de un único servidor, así como diferentes sistemas operativos. Separa los recursos de la máquina virtual del sistema de hardware y permite distribuirlos.

Están disponibles a través de una red pública o privada, con IPv4 o IPv6. Así que pueden estar ubicados prácticamente en cualquier lugar, ya que los usuarios cuentan con acceso remoto. En este sentido, además de protocolos como SSH o RDP en Windows, también es recomendable usar una VPN para proteger el acceso a los servidores o servicios que no deben estar expuestos a una red pública.

En cuanto al precio, los servidores cloud pueden seguir tanto un modelo de pago por uso como un modelo de cuota mensual. Las ofertas varían dependiendo de las especificaciones y rendimiento de los servidores y servicios contratados. Ambos modelos permiten a las empresas contratar y consumir recursos bajo demanda, de modo que su infraestructura técnica puede crecer al ritmo que lo hace su negocio. En el caso de Stackscale, los servidores cloud siguen un modelo de pago mensual mientras que los sistemas de almacenamiento en red siguen un modelo de pago por uso.

¿Qué ventajas ofrecen los servidores cloud?

Los servidores cloud ofrecen numerosas ventajas a las empresas.

Relación coste-eficiencia

Las organizaciones no necesitan comprar, configurar y gestionar su infraestructura on-premises. Esto reduce los gastos de capital, así como los costes asociados a la gestión, mantenimiento y actualización de la infraestructura. Además, los servidores cloud aportan valor a las empresas así como contribuyen a reducir costes. Permiten a las empresas asignar recursos a tareas e inversiones que aportan más valor al negocio y los clientes. 

Escalabilidad

En comparación con los servidores tradicionales, los servidores cloud ofrecen un alto nivel de escalabilidad de las capacidades de computación. Las empresas pueden ampliar y reducir su infraestructura a demanda, sin necesidad de grandes inversiones. Lo cual ofrece mucha flexibilidad para adaptar los recursos y especificaciones técnicas a las necesidades de la empresa, a medida que esta crece.

Seguridad

También pueden facilitar la implantación de numerosas medidas de seguridad como firewalls, servicios de monitorización, técnicas de mirroring, redundancia, etc. Además, las empresas se benefician de las estrictas medidas de seguridad que implementan los proveedores de servicios cloud para garantizar la continuidad del negocio. Por ejemplo, todos los elementos de la infraestructura de Stackscale son redundantes para proporcionar un servicio tolerante a fallos. Desde lo más común —suministro eléctrico, refrigeración, routers y switches de agregación—, hasta lo más difícil —el acceso de cada nodo a la red, el almacenamiento y los nodos en sí mismos—.

Tipos de servidor cloud

Los tipos de servidor cloud hacen referencia a los diferentes tipos de cloud. Pueden ser tanto servidores públicos como servidores privados, o una combinación de ambos, cuando se opta por un entorno de nube híbrida. Cada tipo de servidor cloud ofrece diferentes características y ventajas, y la mejor opción dependerá de las necesidades de cada empresa en particular.

En Stackscale creemos que los servidores cloud privados son la mejor opción para cualquier empresa que quiera garantizar el uso exclusivo de sus recursos, maximizar la seguridad y optimizar sus costes sin sacrificar la escalabilidad y flexibilidad del cloud computing. Además, si buscas un nuevo proveedor de servicios, no te pierdas nuestros consejos para elegir el proveedor cloud más adecuado para tu negocio.

Servidores cloud en Madrid y Ámsterdam

Desde los 128 GiB de RAM y 12 cores físicos hasta los 768 GiB de RAM y 52 cores físicos, nuestros servidores cloud privados ubicados en Europa superan en rendimiento a las soluciones tradicionales on-premise y a las soluciones de cloud público. Además, combinados con nuestro almacenamiento en red completamente redundante y con baja latencia, las empresas pueden conseguir un alto rendimiento constante.

Los servidores cloud de Stackscale permiten un alto nivel de personalización y ofrecen un nivel de control similar al de las soluciones in-house. Además de proporcionar rendimiento predecible, costes predecibles y transparentes, y disponibilidad SLA de 99,90 % en hardware y 99,95 % en red. Asimismo, incluyen acceso directo a soporte técnico especializado y monitorización de los servidores 24/7 para detectar fallos de hardware y conectividad, entre muchas otras características y ventajas.

Además, las empresas pueden optar por diferentes centros de datos de vanguardia altamente tolerantes a fallos en Madrid (España) y Ámsterdam (Países Bajos).

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Nube privada G2 (antiguo)

Servidores cloud que proporcionan alto rendimiento, seguridad, fiabilidad y eficiencia.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid