Python superó a Java en el ranking de lenguajes de programación de GitHub en 2019

Python supera a Java en el ranking de lenguajes de programación en número de colaboradores en repositorios en GitHub en 2019

Entre las tendencias del año pasado en GitHub, cabe destacar el ascenso de Python en el ranking de lenguajes de programación. En 2019, Python adelantó a Java en GitHub (en colaboradores de repositorios), según el reporte anual de GitHub, «The State of Octoverse».

Python adelanta a Java en GitHub por número de colaboradores en repositorios

En 2019, Python ha superado a Java como segundo lenguaje más popular por número de colaboradores en repositorios en GitHub. Como se muestra en el gráfico siguiente, Python C# and Shell son únicos los lenguajes de programación que han subido de posición en el top 10. Sin embargo, JavaScript, Python y Java llevan en el top 3 de 2015.

Ranking de lenguajes de programación en GitHub de 2014 a 2019

Gráfico del ranking del top 10 de lenguajes de programación en GitHub de 2014 a 2019

En cuanto al número de colaboradores en repositorios con lenguajes de programación primarios detectables, Python creció un 151 % entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019. No obstante, los lenguajes de programación que están crecimiento más rápido son Dart (532 %), Rust (235 %) y HCL (213 %).

¿A qué se debe el crecimiento de Python?

Python ha crecido considerablemente debido al auge de campos como la ciencia de datos o la inteligencia artificial. Como consecuencia, aunque originalmente GitHub siempre se ha centrado en el desarrollo de software, las últimas estadísticas muestran que los profesionales de la ciencia de datos se están haciendo hueco dentro de la plataforma.

Nosotros hemos experimentado este crecimiento de primera mano. El número de empresas que buscan soluciones cloud para Big Data ha crecido considerablemente; tal y como nos explica nuestro VP Sales, David Carrero:

«En los últimos años, en Stackscale cada vez nos hemos encontrado con más empresas que son conscientes de la importancia de sacar partido al Big Data, y confían en soluciones de cloud privada como una alternativa para almacenar, analizar y compartir datos.»

Los repositorios sobre temas como el «Deep Learning» o el «Procesamiento de lenguajes naturales» (NLP, por sus siglas en inglés) —en los que Python es el lenguaje principal— están creciendo mucho en GitHub. Muestra de ello, el número de repositorios de procesamiento de lenguajes naturales se ha disparado entre 2016 y 2019, como vemos en el siguiente gráfico.

Crecimiento de los repositorios NLP en GitHub entre 2016 y 2019

Gráfico del crecimiento de los repositorios NLP en GitHub entre 2016 y 2019

Breve biografía de Python

  • Año de lanzamiento: 1991.
  • Origen: finales de los años 80, como successor del lenguaje ABC.
  • Lugar: Centrum Wiskunde & Informatica (CWI) en Países Bajos.
  • Diseñador: Guido van Rossum.
  • Licencia: Python Software Foundation License (PSFL); una licencia de software libre permisiva, compatible con la licencia pública general (GPL, por sus siglas en inglés) de GNU.
  • Paradigma: multiparadigma, functional, imperative, orientado a objetos y reflexivo.
  • Uso: desarrollo web, computación científica y numérica, y aprender programación, entre otros.
  • Filosofía: se resume en 19 principios en el documento «Zen of Python», escrito por Tim Peters.
  • Dato curioso: su nombre está inspirado en el grupo humorístico británico Monty Python, porque su creador, Guido van Rossum, era un gran fan del grupo cuando desarrolló este lenguaje.

Puedes leer más sobre las tendencias en GitHub entre octubre de 2018 y septiembre de 2019 en el informe The State of the Octoverse 2019.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid