Pruebas de carga de software y hardware

¿Qué son las pruebas de carga?

En computación, las pruebas de carga son un tipo de test de rendimiento que se usa para simular interacciones y visitas de usuarios simultáneas en un entorno o sitio para verificar que puede soportar tanto condiciones de carga estimadas como altas.

Los tests de carga ayudan a determinar la capacidad operativa máxima así como los cuellos de botella o problemas que puedan estar provocando una degradación de la calidad del servicio. Así que, es un tipo de test especialmente importante cuando los servicios están sujetos a un acuerdo de nivel de servicio o SLA, ya que ayuda a identificar las causas detrás de un bajo rendimiento.

Pruebas de carga

Los tests de carga se centran en identificar cuellos de botella al afrontar tanto condiciones de cargas estimadas como picos para minimizar el tiempo de inactividad. Al aplicar cargas a una aplicación o entorno, es posible entender cómo se comporta bajo una carga específica. Esto ayuda a determinar las métricas de rendimiento normal y también los tiempos de respuesta de las operaciones críticas para el negocio. Así que es de utilidad para evaluar si el rendimiento del sistema se ajusta a los requisitos del usuario y al cumplimiento del SLA.

Este tipo de examen de rendimiento no solo se usa para simular visitas e interacciones para verificar las condiciones de carga que un entorno o sitio puede soportar. También se suele usar como un test de migración para garantizar una migración exitosa a la nube sin impacto en el servicio o con el mínimo impacto posible.

Asimismo, realizar pruebas de carga es esencial para estar preparado para campañas con un gran volumen de ventas como el Black Friday. Ya que es clave garantizar que la infraestructura IT es capaz de soportar miles o incluso millones de usuarios simultáneos sin sufrir caídas o colas virtuales. En este aspecto, recordemos que no hay que confundir las pruebas de carga con las pruebas de estrés. 

Aunque ambos tipos de pruebas de rendimiento son muy similares, los tests de carga y de estrés están diseñados para finalidades diferentes. Mientras que las pruebas de carga se centran en identificar cuellos de botella y métricas de rendimiento normales, las pruebas de estrés están más enfocadas en determinar los límites del hardware o software.

¿Por qué es recomendable realizar pruebas de carga?

En resumen, es aconsejable realizar pruebas de carga para:

  • Identificar la capacidad operativa máxima.
  • Determinar las métricas de rendimiento normal y los tiempos de respuesta.
  • Verificar que un entorno o sitio puede soportar las condiciones de carga estimadas así como picos.
  • Identificar cuellos de botella para minimizar el tiempo de inactividad en caso de experimentar cargas inesperadas.
  • Reducir costes identificando problemas en etapas iniciales.
  • Asegurar que los servicios proporcionan la disponibilidad y tiempo de respuestas establecidos.

Así como para estar preparado para hacer frente a picos de tráfico durante temporadas con un gran volumen de ventas o garantizar un impacto mínimo o incluso nulo en el servicio durante una migración a la nube.

¿Tu empresa necesita mejorar el rendimiento y la calidad del servicio?

No dudes en contactar con nuestros expertos en administración de sistemas para impulsar el rendimiento y la fiabilidad de la infraestructura y los sistemas de tu empresa.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Servicios gestionados

Administración de sistemas y externalización IT adaptadas a las necesidades de cada proyecto.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid