Proxmox vs VMware: Comparativa de plataformas de virtualización

Comparativa Proxmox vs VMware

En la infraestructura IT moderna, la virtualización es esencial para reducir costes, mejorar la seguridad y facilitar la gestión. En este artículo, comparamos dos de las plataformas de virtualización más destacadas: VMware, líder del mercado, y Proxmox VE, una solución de código abierto que ha ganado mucha popularidad en los últimos años.

VMware vSphere y VMware ESXi

VMware ofrece dos productos clave: vSphere y ESXi. VMware vSphere es una plataforma integral de virtualización que convierte los centros de datos en infraestructuras de computación agregadas. vSphere administra estos recursos como un entorno operativo unificado y proporciona herramientas para la administración de centros de datos. Los componentes principales son ESXi, el hipervisor, y vCenter Server, la plataforma de gestión.

VMware ESXi, un hipervisor de tipo 1, solía ser gratuito, pero tras la adquisición de VMware por Broadcom en noviembre de 2023, la versión gratuita de ESXi ya no está disponible. Ahora forma parte de las ofertas comerciales de VMware, integrándose completamente con las herramientas de gestión de VMware y soportando características avanzadas y de clustering.

Proxmox Virtual Environment (VE)

Proxmox VE es una plataforma de gestión de servidores de virtualización de código abierto que integra el hipervisor KVM, contenedores Linux (LXC), almacenamiento definido por software (CEPH) y funcionalidad de red en una sola plataforma. Proxmox VE se gestiona a través de una interfaz web intuitiva, permitiendo la administración de máquinas virtuales, contenedores, alta disponibilidad de clústeres y herramientas integradas de recuperación ante desastres.

Proxmox también ofrece un servidor de respaldo para realizar copias de seguridad y restauración de máquinas virtuales y contenedores, soportando backups incrementales, deduplicación, compresión estándar y encriptación autenticada. Esta solución es gratuita con soporte comunitario, aunque también se ofrece soporte de pago.

Comparativa de características: VMware vSphere vs Proxmox VE

Esta tabla comparativa destaca las principales diferencias y similitudes entre VMware vSphere y Proxmox VE, ayudando a los usuarios a determinar cuál plataforma de virtualización se adapta mejor a tus necesidades específicas. Si bien desde Stackscale podemos ayudarte a seleccionar la solución óptima para cada proyecto.

CaracterísticaProxmox VEVMware vSphere
HipervisorKVM para VMs y LXC para contenedoresESXi
Interfaz de GestiónInterfaz WebvCenter Server
Opciones de AlmacenamientoLVM, ZFS, NFS, iSCSI, Ceph, Gluster FSVMFS, NFS, iSCSI, FC, NVMe-oF, VMware vSAN
Alta DisponibilidadSoportadaSoportada, con características avanzadas como DRS
Tolerancia a FallosNo soportadaSoportada
Respaldo y Protección de DatosUtilidad de respaldo integrada: Proxmox VBSHerramientas de terceros, vSphere Data Protection
Soporte para ContenedoresSoporte nativo para contenedores Linux (LXC)Soporte de contenedores a través de vSphere Integrated Containers (VIC)
EscalabilidadTamaño mínimo del clúster HA: 3 nodosTamaño mínimo del clúster HA: 2 nodos
«Mejores prácticas» tamaño mínimo: 5 nodos«Mejores prácticas» tamaño mínimo: 3 nodos
Modelo de LicenciaCódigo abierto, con suscripción de soporte pagadoPropietario, basado en suscripción

Comparativa de componentes de almacenamiento: VMware vSphere vs Proxmox VE

Esta tabla ofrece una visión general de las capacidades de almacenamiento de Proxmox VE y VMware vSphere, permitiendo una fácil comparación de las características y funcionalidades para la gestión de almacenamiento definido por software. Pero en Stackscale también apostamos por las soluciones de almacenamiento en red que eliminan la dependencia de los nodos para tus datos en caso de fallo, y que la sustitución de la computación pueda ser mucho más rápida.

CaracterísticaProxmox VEVMware vSphereAlmacenamiento en red
Almacenamiento Definido por Software (SDS)CephVMware vSANCabinas NetApp
Sistemas de ArchivosZFS, CephFS, sistemas de archivos POSIXVMFSWAFL (Write Anywhere File Layout)
Protocolos de AlmacenamientoiSCSI, FC, NVMe-oF, NFSiSCSI, FC, NVMe-oF, NFSNFS, iSCSI
Backups y GeoreplicaciónNo por defectoNo por defectoIncluido con georeplicación en otro centros de datos
Replicación sincrona entre centros de datosN/AN/ASi, disponible.
Instantáneas y ClonaciónSoportado con ZFSSoportadoSoportado
Migración de AlmacenamientoSoportadoSoportadoSoportado
Escalabilidad del AlmacenamientoEscala añadiendo discos o nodos. La flexibilidad depende de la configuración de CephEscala añadiendo discos o nodos
Optimización del RendimientoCaching, cache tieringCaracterísticas avanzadas de rendimiento de almacenamiento con DRS, Control de E/S de almacenamientoDisponibles soluciones Premium, Hybrid Plus, Hybrid y Archive
Desduplicación y CompresiónSoportadoSoportadoSoportado
Licenciamiento de SDSCódigo abierto, con soporte comercial opcionalPropietario, basado en suscripciónIncluido en servicio de Stackscale

Casos de uso para VMware y Proxmox VE

Las plataformas tienen mucho en común y ofrecen una excelente experiencia de virtualización, la realidad es que ambas soluciones pueden soportar los mismo casos de uso y la decisión final dependerá de los detalles del proyecto, así como de las decisiones de los equipos técnicos. Aquí os damos algunos ejemplos de uso en ambas soluciones, pero todos los casos de uso son posibles en ambos hipervisores. Escríbenos para que desde Stackscale podamos asesorarte en la mejor solución.

Casos de uso de Proxmox VE

  1. Pequeñas y medianas empresas (PYMEs): Debido a su rentabilidad y naturaleza de código abierto, Proxmox es ideal para PYMEs que requieren una solución de virtualización robusta sin una inversión significativa.
  2. Instituciones educativas y ONGs: Organizaciones con presupuestos limitados encuentran a Proxmox atractivo porque ofrece un conjunto de características completas a un costo más bajo.
  3. DevOps y contenedores: Proxmox proporciona un fuerte soporte para aplicaciones en contenedores utilizando LXC, lo que lo hace adecuado para entornos DevOps donde la contenedorización es una prioridad.
  4. Organizaciones que prefieren código abierto: Empresas que prefieren soluciones de código abierto para personalización, transparencia o para evitar el bloqueo del proveedor.

Casos de uso de VMware vSphere

  1. Grandes empresas y centros de datos: VMware vSphere es un estándar en muchas grandes empresas y centros de datos debido a su escalabilidad, robustez y amplio conjunto de características.
  2. Aplicaciones críticas: Organizaciones que ejecutan aplicaciones que requieren tolerancia a fallos avanzada y recuperación ante desastres sin problemas.
  3. Organizaciones con máquinas virtuales de Windows: El hipervisor ESXi de VMware es conocido por su excelente rendimiento e integración con sistemas basados en Windows, lo que lo hace una opción preferida en entornos dominados por Windows.
  4. Entornos complejos y multisitio: Las capacidades avanzadas de red, almacenamiento y amplias integraciones de terceros de vSphere lo hacen adecuado para infraestructuras complejas y dispersas geográficamente.
  5. Empresas que requieren gestión avanzada de recursos: Empresas que necesitan programación sofisticada de recursos, balanceo y optimización.
  6. Integración con la nube: Las fuertes características de integración con la nube de VMware, incluido el soporte para entornos de nube híbrida, lo hacen ideal para organizaciones que persiguen una estrategia de nube primero.

¿Qué solución elegir?

No existe una plataforma ideal única entre VMware vSphere, Proxmox VE y otras soluciones de virtualización. Elegir la plataforma adecuada depende de las necesidades y requisitos específicos de tu organización. Cada plataforma ofrece características de grado empresarial y puede adaptarse a diferentes casos de uso.

VMware vSphere a menudo se elige para implementaciones a gran escala y complejas debido a su robusto conjunto de características y amplio soporte. Es ideal para organizaciones que requieren alto rendimiento, herramientas de gestión avanzadas y escalabilidad.

Proxmox VE es preferido para entornos más pequeños y conscientes del presupuesto. Proporciona un conjunto completo de características y es de código abierto, lo que lo convierte en una opción atractiva para organizaciones que necesitan capacidades de virtualización potentes sin los costes asociados a las soluciones comerciales.

¿En busca de una solución cloud que se adapte a tu negocio?

Cuéntanos tu proyecto y te ayudamos a encontrar una solución que se adapte a tus necesidades.

Solutions form ES

El Grupo Stackscale trata la información que nos facilita con el fin de dar respuesta a la solicitud realizada en relación con los servicios que prestamos y los productos que suministramos. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga el contacto siendo eliminados una vez finalizada la solicitud, a no ser que consienta el envío de comunicaciones comerciales, donde sus datos se conservarán hasta la revocación del consentimiento previamente otorgado. En el marco del Grupo al que pertenece Stackscale, se le informa de que sus datos serán comunicados a las empresas de Grupo Aire por motivos corporativos. Puede consultar las empresas que forman parte del Grupo Aire en: https://grupoaire.es. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, cuando legalmente proceda, portabilidad, mediante el envío a Stackscale de una solicitud a la dirección dpo@stackscale.com, indicando el derecho que ejercita y aportando una fotocopia por las dos caras de su DNI o documento legal de identificación de su identidad. Igualmente, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido la satisfacción en el ejercicio de sus derechos, a través de la sede electrónica en www.aepd.es.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Nube privada G2 (antiguo)

Disfruta de un rendimiento alto, ininterrumpido, sin preocuparte por las capas de red, hardware y virtualización.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid