Preparándose para la llegada de la Directiva NIS2

La protección de datos y soberanía de datos en la economía digital

La Directiva NIS2 (Network and Information Systems Directive 2) representa un paso crucial en la evolución de la ciberseguridad en la Unión Europea. Introducida para mejorar y ampliar la protección proporcionada por la Directiva NIS de 2016, la NIS2 responde a la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la necesidad de una defensa más robusta y abarcadora.

Cambios clave en la NIS2

La Directiva NIS2 introduce varias mejoras significativas:

  1. Ampliación del Ámbito: La nueva directiva abarca una gama más amplia de sectores y entidades, incluyendo proveedores de servicios digitales, infraestructuras críticas, servicios públicos y el sector privado con funciones esenciales para la sociedad y la economía.
  2. Requisitos Más Rigurosos: Se imponen exigencias más detalladas en términos de ciberseguridad y gestión de riesgos. Las empresas deben implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para prevenir, detectar y responder a incidentes cibernéticos.
  3. Notificación de Incidentes: Las obligaciones de notificación de incidentes se han reforzado, requiriendo que las entidades reporten incidentes significativos a las autoridades competentes dentro de plazos más estrictos y con mayor detalle.
  4. Sanciones Más Severas: La NIS2 introduce sanciones más contundentes por incumplimiento, incluyendo multas sustanciales, obligando a las empresas a tomarse muy en serio la conformidad para evitar penalizaciones graves.

Medidas requeridas por la NIS2

Para cumplir con la Directiva NIS2, las entidades deben abordar aspectos como:

  • Análisis de riesgos y políticas de seguridad.
  • Gestión integral de incidentes.
  • Planificación de crisis y continuidad del negocio.
  • Seguridad en la cadena de suministro.
  • Gestión y divulgación de vulnerabilidades.
  • Uso de criptografía y cifrado.

Sectores y entidades afectadas

La NIS2 se aplica a una amplia gama de entidades tanto públicas como privadas que desempeñan funciones esenciales o gestionan infraestructuras críticas. Esto incluye operadores de servicios esenciales como energía, transporte, salud, agua potable e infraestructuras digitales, así como proveedores de servicios digitales y empresas de tamaño medio y grande en sectores clave como financiero, bancario y telecomunicaciones.

Fecha de entrada en vigor

La Directiva NIS2 debe ser transpuesta a la legislación nacional antes del 17 de octubre de 2024. Las empresas deben comenzar a prepararse para cumplir con estas nuevas exigencias para garantizar la seguridad y resiliencia de sus operaciones.

Preparativos con Stackscale

En Stackscale, estamos listos para ayudar a las empresas a navegar por las exigencias de la Directiva NIS2. Ofrecemos soluciones tecnológicas diseñadas para asegurar que su empresa cumpla con las nuevas regulaciones. No deje para mañana lo que puede hacer hoy: proteja el futuro de su empresa con nuestras soluciones de protección de datos.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid