Cómo actualizar o instalar Plesk en Linux

Instalar y actualizar Plesk en Linux

En este artículo explicamos paso a paso cómo instalar Plesk en Linux. También encontrarás un apartado sobre cómo actualizar el panel de control Plesk en Linux y una lista de los sistemas operativos y de virtualización compatibles con Plesk.

Cómo instalar Plesk en Linux

Plesk es uno de los paneles de control más populares del mercado. Veamos cómo instalarlo para Linux paso a paso.

En primer lugar, hay que conectarse al servidor virtual y abrir una sesión de terminal SSH. Después, descarga Plesk Installer desde su sitio web oficial:

# wget https://autoinstall.plesk.com/plesk-installer

El siguiente paso es dar permisos de ejecución a Plesk Installer:

# chmod +x plesk-installer

Por último, ejecuta Plesk Installer:

# ./plesk-installer

Actualizar Plesk en Linux

En el caso de tener el panel de control ya instalado, el proceso para actualizarlo es similar. Para actualizar Plesk en Linux puedes hacerlo a través de uno de estos comandos:

  • En la línea de comandos:
# /usr/local/psa/admin/sbin/autoinstaller --all-versions
  • En la Interfaz gráfica de usuario (GUI) para actualizar por web:
# /usr/local/psa/admin/sbin/autoinstaller --all-versions --web-interface

Puedes conseguir una licencia de Plesk para pruebas en su web oficial o, si necesitas una licencia definitiva, puedes contactar con nosotros.

Plesk Obsidian

Plesk Obsidian es la última versión del panel de gestión de hosting y servidores. Es ideal para simplificar la gestión de dominios y del alojamiento web en un único panel de control. Plesk Obsidian ofrece una nueva UX, más persuasiva, que simplifica aún más la gestión de sitios web. Su interfaz gráfica es muy intuitiva y permite añadir muchas funcionalidades. Está pensado para todo tipo de empresas, pero especialmente para proveedores de hosting.

Panel de control Plesk

Sistemas Operativos compatibles con Plesk Obsidian

  • Debian 9 (64-bit)
  • Debian 10 (64-bit)
  • Ubuntu 18.04 (64-bit)
  • Ubuntu 20.04 (64-bit)
  • CentOS 7.x (64-bit)
  • CentOS 8.x (64-bit)
  • Red Hat Enterprise Linux 7.x (64-bit)
  • Red Hat Enterprise Linux 8.x (64-bit)
  • CloudLinux 7.1 y posteriores (64-bit)
  • CloudLinux 8.x (64-bit)
  • AlmaLinux OS (64-bit)
  • Rocky Linux 8.x (64-bit)
  • Virtuozzo Linux 7 (64-bit)
  • Windows Server 2012 (64-bit y ediciones Standard, Foundation y Datacenter)
  • Windows Server 2012 R2 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)
  • Windows Server 2016 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)
  • Windows Server 2019 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)
  • Windows Server 2022 (64-bit y ediciones Standard, Datacenter y Essentials)

Sistemas de virtualización que soporta Plesk Obsidian

  • VMware
  • XEN
  • Virtuozzo 7
  • OpenVZ
  • KVM
  • Hyper-V
  • LXC (Docker)

Administración de sistemas y monitorización para Plesk

Desde Stackscale podemos ayudarte con la instalación, administración de sistemas y monitorización de servidores dedicados o virtuales con el panel de control Plesk. De esta forma te olvidarás de los conflictos al instalar o actualizar cualquiera de sus paquetes. Así como de la monitorización y mejora continua del rendimiento de tus servidores con este popular panel.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Servicios gestionados

Administración de sistemas integral o parcial, con partners especializados.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid