Plesk: características, versiones y licencias

Plesk control panel

Plesk es el panel de control de hosting web comercial más popular del mercado. La empresa responsable de su desarrollo es Plesk International GmbH, bajo licencia propietaria, y la última actualización es Plesk Obsidian.

¿Qué es Plesk?

Plesk es un panel de control de hosting web comercial desarrollado tanto para Linux como para Windows. Está dirigido a: proveedores de infraestructura, administradores de TI, desarrolladores, gestores de contenido y agencias digitales. En lo que respecta al precio, ofrece diversos planes de pago mensuales y anuales tanto para servidores dedicados como para servidores privados virtuales (VPS).

Características principales del panel de control

El panel Plesk ofrece numerosas ventajas a los administradores de TI, desarrolladores, gestores de contenido y agencias digitales. Como uno de los paneles de control más populares en el mercado, permite un gran nivel de personalización e incluye características como:

  • Acceso completo vía SSH.
  • Asistente DNS.
  • Seguridad mejorada:
    • El firewall de aplicaciones web ModSecurity está activado por defecto para prevenir que las aplicaciones web reciban ataques.
    • Fail2ban está activado por defecto para proteger a los servidores frente a ataques de fuerza bruta.
  • Monitorización avanzada y monitorización 360.
  • Repair Kit para detectar y resolver problemas automáticamente.
  • Amplia gama de características de Administrador de Archivos.
  • Completo WordPress toolkit.
  • eCommerce toolkit.
  • Compatibilidad con muchos sistemas operativos.
  • Compatibilidad con numerosas plataformas de virtualización.
  • Estabilidad y aislamiento de sitios web mejorados usando los controladores PHP-FPM.
  • Módulo WHMCS.
  • Más de 100 extensiones (.NET Toolkit, Let’s Encrypt, Docker, Google PageSpeed Insights…)
  • Backups flexibles.
  • Plesk Security Advisor para habilitar SSL y HTTP/2 en un clic.
  • Funcionalidades de autoreparación para resolver problemas técnicos sin necesidad de soporte. 

Versión actual: Plesk Obsidian

Obsidian es la última versión del panel de gestión de hosting y servidores —ideal para simplificar la gestión de dominios y del alojamiento web en un único panel de control—. La herramienta ofrece una nueva UX, más persuasiva, que simplifica aún más la gestión de sitios web. Su interfaz gráfica es muy intuitiva y permite añadir muchas funcionalidades. A fecha de septiembre de 2023, la última versión es Plesk Obsidian 18.0.55.

Sistemas operativos compatibles

A fecha de septiembre de 2023, estos son los sistemas operativos compatibles con la actual versión:

  • AlmaLinux 8 (hasta 2029)
  • AlmaLinux 9 (hasta 2032)
  • CentOS 7 (hasta junio de 2024)
  • CloudLinux 7 (hasta junio de 2024)
  • CloudLinux OS Shared 8 (hasta mayo de 2029)
  • Debian 10 (hasta junio de 2024)
  • Debian 11 (hasta junio de 2026)
  • RHEL 7 (hasta junio de 2024)
  • RHEL 8 (hasta mayo de 2029)
  • RHEL 9 (hasta 2032)
  • Rocky Linux 8 (hasta 2029)
  • Ubuntu 20.04 Server LTS (hasta abril de 2025)
  • Ubuntu 22.04 Server LTS (hasta abril de 2027)
  • Windows Server 2012 and Windows Server 2012 R2 (hasta octubre de 2023)
  • Windows Server 2016 (hasta enero de 2027)
  • Windows Server 2019 (hasta septiembre de 2029)
  • Windows Server 2022 (hasta 2031)

Sistemas de virtualización compatibles

A fecha de junio de 2022, estos son los sistemas de virtualización compatibles con este panel de control:

  • VMware
  • XEN
  • Virtuozzo 7
  • OpenVZ
  • KVM
  • Hyper-V
  • LXC (Docker)

Planes de pago y licencias

Ofrece planes de pago mensuales y anuales tanto para servidores dedicados como para servidores privados virtuales (VPS), bajo tres tipos de licencia diferentes:

  • Admin Edition: diseñada para la gestión básica de páginas web y servidores. Se puede utilizar en un máximo de 10 dominios.
  • Pro Edition: dirigida a diseñadores y desarrolladores web. Se puede usar en un máximo de 30 dominios.
  • Host Edition: diseñada para construir negocios de hosting en Plesk. Se puede utilizar en un número ilimitado de dominios.

También ofrece un programa de Partners para empresas de hosting, proveedores cloud, proveedores de servicios gestionados y agencias.

Historial de versiones de Plesk

El panel de control fue fundado inicialmente por Dimitri Simonenko y su primera versión se lanzó en 2001.

Versión de PleskFecha de lanzamientoFecha de final de la vida útil
6Junio de 2003
7Febrero de 2004Enero de 2012
8Septiembre de 2006Septiembre de 2012
9Diciembre de 2008Junio de 2013
10Noviembre de 2010Mayo de 2015
11Junio de 2012Diciembre de 2016
12Junio de 2014Enero de 2019
OnyxOctubre de 2016Abril de 2021
Obsidian (General Availability)Junio de 2019 (Octubre de 2019)

En el caso de estar considerando usar este panel de control en Linux, aquí encontrarás una breve guía sobre cómo instalar y actualizar Plesk en Linux paso a paso. Asimismo, desde Stackscale podemos ayudarte con la instalación, administración de sistemas y monitorización de servidores dedicados o virtuales. Así te olvidarás de los conflictos al instalar o actualizar cualquiera de sus paquetes.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid