Blog de Stackscale

Buscar
Comparación de CPU y GPU

CPU y GPU: características, diferencias y casos de uso

La CPU y la GPU son procesadores diseñados para procesar y ejecutar diversos tipos de instrucciones y tareas. Aunque sirven para fines diferentes y ofrecen diferentes ventajas, ambas son una parte importante de los servidores de alto rendimiento. De hecho, pueden trabajar de forma conjunta para proporcionar aún más potencia de procesamiento. Una de las

SEGUIR LEYENDO
HCI o Infraestructura hiperconvergente

Infraestructura hiperconvergente (HCI): beneficios y cargas de trabajo

La hiperconvergencia es una infraestructura IT que busca reducir la complejidad del centro de datos. Para ello combina las capacidades de computación, almacenamiento, redes y gestión en un único sistema.  Además de reducir la complejidad, también permite aumentar la escalabilidad, la flexibilidad y la eficiencia en IT. Además, los sistemas hiperconvergentes ayudan a reducir costes

SEGUIR LEYENDO
Internet: la red de redes

Internet: evolución y estadísticas

Internet ha evolucionado imparable desde sus orígenes y se ha convertido en una herramienta esencial para mucha gente en todo el mundo —más de 5.500 millones de personas lo usan de forma habitual—. Esto no solo ha acelerado las comunicaciones a nivel mundial, sino que también ha dado lugar a nuevas formas de interacción social.

SEGUIR LEYENDO
Aniversario de la World Wide Web

La World Wide Web: gratuita y abierta

La World Wide Web (WWW) o «red informática mundial» pasó al dominio público el 30 de abril de 1993. El CERN, la organización europea para la investigación nuclear, publicó una declaración en la que se ponía a disposición del público mediante una licencia abierta. La WWW fue inventada por Tim Berners-Lee en 1989. Por aquel

SEGUIR LEYENDO
Hubs de centros de datos europeos

Hubs de centros de datos europeos: FLAP y mercados emergentes

Los hubs de centros de datos europeos siguen creciendo y expandiéndose. Aunque el mercado FLAP sigue siendo uno de los mercados de centros de datos más grandes de Europa occidental, otros mercados también han crecido considerablemente durante los últimos años. Esto se debe a que las inversiones están siendo especialmente relevantes en mercados de data

SEGUIR LEYENDO
Agotamiento de IPv4

Agotamiento de las direcciones IPv4 y soluciones

El agotamiento de las direcciones IPv4 preocupa desde hace ya más de una década. Las direcciones IPv4 tienen 32 bits y proporcionan 4.294.967.296 direcciones únicas. Tal número de direcciones se ha vuelto insuficiente para el número actual de dispositivos conectados a Internet a nivel mundial. Sin embargo, IPv4 aún es el protocolo de Internet que

SEGUIR LEYENDO
Modelo OSI (modelo de interconexión de sistemas abiertos)

Modelo OSI: capas y ataques informáticos

El modelo OSI, abreviatura de modelo de interconexión de sistemas abiertos (Open Systems Interconnection model, en inglés), es un modelo de 7 capas o niveles que describe una arquitectura de comunicación de datos en redes informáticas. El modelo de referencia OSI se desarrolló a finales de los años 1970. Sin embargo, debido a su tardía

SEGUIR LEYENDO
10 sistemas de administración de bases de datos populares

10 sistemas de administración de bases de datos populares (DBMS)

Hemos recopilado algunos de los sistemas de administración de bases de datos más populares actualmente. Empecemos por definir qué es un sistema de administración de bases de datos. ¿Qué es un sistema de administración de bases de datos? Un sistema de administración de bases de datos, DBMS por sus siglas en inglés (Database Management System)

SEGUIR LEYENDO
DevOps y DevSecOps

DevOps y DevSecOps: desarrollo de software Agile

DevOps y DevSecOps son metodologías de trabajo que tienen como objetivo lanzar software de más calidad, más rápido. Ambas se centran en la colaboración entre los departamentos de desarrollo de software y de operaciones IT para aumentar la agilidad en los procesos de desarrollo y despliegue. Estas metodologías se basan en la metodología Agile para

SEGUIR LEYENDO
Guía definitiva sobre cloud computing 2022

Cloud computing: la guía definitiva (2023)

El cloud computing es mucho más que una tendencia actualmente. La computación en la nube se ha convertido en parte de nuestro día a día, tanto en las empresas como en lo personal. Esta guía sobre cloud computing tiene como objetivo cubrir los aspectos más importantes de este modelo de distribución de servicios de TI.

SEGUIR LEYENDO
El equipo de Stackscale está formado por expertos que te ayudarán en todo momento, 24/7.
Crece y escala a tu ritmo con el cloud dedicado de Stackscale.
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid