¿Qué es la latencia de red?

Latencia de red

La latencia de red, o simplemente latencia, es el tiempo que tarda en transferirse un paquete de datos entre un servidor y un usuario a través de una red. Es uno de los factores que determinan el rendimiento de la red. Cuanto más breve sea el retraso en la transferencia de datos a través de la red, menor la latencia y viceversa.

Cuánto más baja, mejor: la importancia de la latencia

La latencia es un aspecto esencial para muchas aplicaciones y sistemas actualmente. La baja latencia proporciona tiempos de respuesta más rápidos, lo que incrementa la productividad y eficiencia en las operaciones empresariales. Además de mejorar la experiencia de usuario y, como consecuencia, la satisfacción del cliente.

Las aplicaciones y sistemas con grandes necesidades de computación, como pueden ser los casos de uso de computación de alto rendimiento y misión crítica, requieren baja latencia de red. Así como otras aplicaciones en las que la latencia puede tener un impacto significativo en la experiencia de usuario, como los eCommerce. En este sentido, a fin de dar respuesta a las necesidades de baja latencia de los casos de uso y aplicaciones modernas, están surgiendo nuevas tendencias como el edge computing.

¿Qué factores afectan negativamente a la latencia de red?

Hay diversos factores que pueden aumentar la latencia de red. Por ejemplo:

  • Distancia geográfica. Para reducir la latencia se recomienda ubicar los datos más cerca de dónde se crean, procesan e intercambian, así como ubicar los servidores más cerca de los usuarios finales.
  • Medios de transmisión. No todos los medios de transmisión tienen la misma latencia. Por ejemplo, las redes de fibra óptica tienen menos latencia que las redes inalámbricas. Además, cuando los datos pasan por diversos tipos de medios de transmisión, también aumenta el tiempo de transferencia total.
  • Volumen de datos. Este es otro aspecto que puede afectar negativamente a la latencia, a causa del efecto data gravity. Al operar con grandes volúmenes de datos, es especialmente importante mantener las aplicaciones y sistemas más cerca de los datos.
  • Rendimiento del servidor. El incremento de la latencia de red también puede deberse a tiempos de respuesta del servidor lentos, no solo a problemas de red.

¿Qué aplicaciones necesitan baja latencia de red?

En general, cualquier aplicación o sistema para la cual un retraso en la comunicación de red pueda conllevar consecuencias financieras negativas o incluso puedan poner en riesgo la vida. Aquí va una lista de algunas de las aplicaciones que requieren una latencia mínima:

  • Aplicaciones de misión crítica.
  • Aplicaciones que usen datos en tiempo real.
  • Aplicaciones de streaming.
  • Aplicaciones de operaciones remotas.
  • Integraciones de API.

¿Qué factores determinan el rendimiento de la red?

Como mencionamos al principio del artículo, la latencia es uno de los factores que determinan el rendimiento de la red. Pero no es la única. El ancho de banda, el rendimiento, la fluctuación y la pérdida de paquetes son también factores importantes al determinar el rendimiento de red.

Recomendaciones para mejorar la latencia de red

Estas son algunas sugerencias para reducir la latencia de red:

  • Alojar la infraestructura del negocio más cerca geográficamente de los usuarios finales. Por ejemplo, optando por centros de datos europeos para llegar a clientes en Europa.
  • Realizar un mantenimiento regular de la infraestructura de red y mantenerse al día de las novedades de hardware, software y configuraciones de red.
  • Usar herramientas de monitorización y gestión de red.
  • Elegir soluciones de nube privada para ejecutar aplicaciones más cerca de los usuarios finales con rendimiento predecible y sin vecinos ruidosos.
  • Dar prioridad a las aplicaciones y operaciones críticas para el negocio respecto a otros tipos que puedan soportar una latencia más alta.
  • Usar una red de distribución de contenidos para distribuir contenido a usuarios finales desde el servidor CDN más cercano geográficamente.

No obstante, el primer paso para reducir la latencia es identificar las causas.

En lo que respecta a Stackscale, nuestro objetivo es alcanzar cualquier punto de Internet con la mínima latencia posible desde cada uno de nuestros POPs. Para conseguirlo, aplicamos una política de interconexión libre y siempre estamos en busca de nuevos acuerdos de interconexión en los puntos neutros en los que estamos. Además, confiamos en varios proveedores de conectividad Tier 1 que complementan nuestra optimizada red IP.

Asimismo, como alojamos entornos de misión crítica, creemos firmemente que nuestros clientes deben conocer todos los detalles relevantes de la infraestructura. De modo que saben sobre qué hardware operan las aplicaciones, la ubicación física de los centros de datos, el equipamiento y la topología de red, y cualquier otra información adicional que sea relevante.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Almacenamiento en red

Evita problemas de latencia relacionados con la red a la hora de acceder a datos y archivos.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid