Instalar Varnish Cache en Linux: guía y ventajas

Instalar Varnish Cache para acelerar la carga web

Acelerar una web instalando Varnish Cache en Linux es una manera sencilla de mejorar el SEO y ganar visibilidad. En este artículo explicaremos cómo instalar Varnish Cache paso a paso en diferentes distribuciones de Linux.

Por qué instalar Varnish Cache para acelerar una web

Tener una página web que cargue rápido es primordial. La velocidad de carga web tiene mucha influencia en la posición de un proyecto en buscadores como Google o Bing, ya que está estrechamente relacionada con la experiencia del usuario.

Por ejemplo, las métricas web principales (o «Core Web Vitals») en Google son una buena referencia para optimizar la carga de páginas web en ordenador y móvil. Estas métricas están fuertemente ligadas al tiempo de respuesta y tiempo de interacción con nuestra página web, por lo cual es importante que esta cargue lo más rápido posible.

Una solución para acelerar la velocidad de carga de una web es utilizar Varnish.

Varnish Cache es una caché en memoria que sirve contenido estático —como imágenes, ficheros JavaScript, hojas de estilo en cascada (CSS) o páginas que no cambian con frecuencia— directamente desde la memoria RAM del servidor. Esto permite cargar más rápido las páginas, ya que no es necesario buscar en el disco duro (qué es mucho más lento) dónde está el contenido, cargarlo y servirlo.

¡Y eso no es todo! Utilizando Varnish, el servidor también reducirá el consumo de procesador/CPU.

Asimismo, utilizar una solución de CDN también es una manera sencilla y eficiente de acelerar la velocidad de carga web. Además, una red de distribución de contenidos o Content Delivery Network permite añadir opciones de seguridad WAF y otras ventajas adicionales, además de la capa de Varnish.

Pero vayamos al grano. ¿Cómo se instala Varnish Cache?

Cómo instalar Varnish Cache en distribuciones de Linux

En este artículo explicamos paso a paso cómo realizar la instalación de Varnish en varias distribuciones Linux ampliamente utilizadas: Ubuntu, Rocky Linux, CentOS y Red Hat Enterprise Linux (RHEL).

Aunque ya están disponibles las versiones 6.6 y 7.0 de Varnish, esta guía se centra en cómo instalar Varnish Cache 6.0 LTS, ya que es la que recomiendan sus autores. Asimismo la versión LTS ofrece un tiempo de mantenimiento extendido, lo que proporciona mayor estabilidad y soporte prolongado.

Instalar Varnish Cache en Ubuntu Linux

Ubuntu es una elección popular en servidores, también en su versión LTS. Así que, en esta guía hemos optado por utilizar Ubuntu 20.04 LTS para instalar Varnish.

Si se opta por no instalar la versión LTS de Varnish, Ubuntu 20.04 LTS incluye en su repositorio la versión 6.2. En este caso, únicamente sería necesario utilizar el siguiente comando para instalarlo:

apt install -y varnish

Sin embargo, para utilizar Varnish Cache 6.0 LTS en Ubuntu 20.04 LTS —para disponer de soporte extendido tanto para la caché como para el sistema operativo—, hay que seguir los siguientes pasos.

En primer lugar, hay que importar la llave GPG del repositorio APT de Varnish 6.0 LTS:

sudo curl -s -L https://packagecloud.io/varnishcache/varnish60lts/gpgkey | sudo apt-key add -

Una vez importada, hay que crear el fichero para el repositorio:

sudo tee /etc/apt/sources.list.d/varnish60lts.list > /dev/null <<EOF
deb https://packagecloud.io/varnishcache/varnish60lts/ubuntu/ focal main
EOF

Después, hay que forzar a APT a utilizar la versión de packagecloud.io. —ya que el repositorio principal solo incluye la versión 6.2—:

sudo tee /etc/apt/preferences.d/varnishcache > /dev/null <<-EOF
Package: varnish varnish-*
Pin: release o=packagecloud.io/varnishcache/*
Pin-Priority: 1000
EOF

El siguiente pasó es instruir al sistema para que lea los paquetes del repositorio que se acaba de añadir:

apt update

Por último, tras finalizar todos los pasos anteriores, solo queda instalar Varnish Cache usando el siguiente comando:

apt install varnish

Instalar Varnish Cache en Rocky Linux

Esta distribución orientada al mundo empresarial y heredera de CentOS, contiene de serie la versión 6.0 de Varnish. Por lo tanto, la instalación es realmente sencilla, ya que solo hay que hacer es utilizar el siguiente comando:

dnf -y update
dnf install @varnish

Instalar Varnish Cache en CentOS 7 y RHEL 7

Aunque es cierto que la versión 7 de CentOS y RHEL ya no es muy común, su base instalada aún es muy amplia.

Para instalar Varnish Cache en CentOS 7 y RHEL 7 es necesario habilitar el repositorio EPEL (Extra Packages for Enterprise Linux), añadir un repositorio adicional para la versión de Varnish 6.0 LTS (ya que EPEL contiene la versión 4.0 de Varnish, que es muy antigua) y finalmente instalarla.

Así que en primer lugar hay que instalar el repositorio EPEL:

yum install -y epel-release

A continuación, instalar el repositorio de Varnish 6.0 LTS desde packagecloud.io:

curl -L -s https://packagecloud.io/install/repositories/varnishcache/varnish60lts/script.rpm.sh | sudo bash

Por último, tras finalizar todos los pasos anteriores, solo queda instalar Varnish Cache 6.0 LTS usando el siguiente comando:

yum install -y varnish

Con estos sencillos pasos, acelerar la velocidad de carga de cualquier sitio web con Varnish es realmente fácil. No obstante, por supuesto, hay otros factores adicionales que pueden ralentizar la velocidad de carga de una página web, como explicamos en nuestro artículo sobre las razones por las que una web tarda en cargar.

Asimismo, según las dimensiones y complejidad del proyecto, recurrir a un equipo especializado de administración de sistemas puede ser la mejor opción.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid