Cómo instalar Node.js en un servidor Ubuntu

Instalar nodejs en un servidor Ubuntu

Te enseñamos los pasos necesarios para instalar Node.js en un servidor Ubuntu, para que puedas beneficiarte de toda la potencia que ofrece esta herramienta. Desde hace algún tiempo, Node.js se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para los desarrolladores. Para los que no lo conozcan, se puede decir que se trata de un entorno JavaScript del lado del servidor y que está basado en eventos. Node.js se encarga de ejecutar código JavaScript y para hacerlo utiliza el motor V8 desarrollado por Google para el uso de su navegador Chrome. Gracias a esto, Node.js es capaz de compilar y ejecutar código JavaScript a velocidades increíbles.

Cómo instalar la distribución estable de Node.js

El sistema operativo Ubuntu, incluye una versión de Node.js por defecto en su repositorio, que se puede utilizar para empezar a trabajar con esta herramienta. El problema es que no suele tratarse de la última versión estable disponible. Pero debería ser suficiente para empezar a trastear con ella. Para instalar esta versión únicamente debemos utilizar el gestor de paquetes «apt». Pero primero tenemos que refrescar nuestro repositorio antes de hacer la instalación.

sudo apt-get update
sudo apt-get install nodejs

Si el paquete que está disponible en el repositorio se adapta a tus necesidades, esto es todo lo que debes hacer para poner en marcha Node.js. Pero en la mayoría de los casos también necesitarás tener instalado el paquete «npm», que es el gestor de paquetes de Node.js. Para realizar esta instalación, ejecuta lo siguiente:

sudo apt-get install npm

Gracias a este gestor de paquetes puedes instalar fácilmente módulos y paquetes para usar con Node.js. Cabe decir que, debido a un conflicto con otro paquete, el ejecutable desde los repositorios de Ubuntu se llama «nodejs» en vez de «node». Tened esto en cuenta cuando vayáis a ejecutar el software.

Anteriormente hemos visto el caso más sencillo, pero hay algún otro método para realizar la instalación de Node.js.

Cómo instalar Node.js mediante el uso de PPA

Un método alternativo para realizar la instalación de una versión más actual es hacer uso de un PPA (archivo personal de paquete) mantenido por «NodeSource». Gracias a esto, podremos obtener versiones diferentes a las que ofrece el repositorio de Ubuntu. Para utilizar este método, lo primero será instalar el PPA con el fin de obtener acceso a su contenido.

curl -sL https://deb.nodesource.com/setup | sudo bash -

Una vez ejecutada la instrucción anterior, el PPA se añadirá a la configuración. Después, solo hay que instalar el paquete Node.js de la misma manera que hicimos en el caso anterior.

sudo apt-get install nodejs

El paquete «nodejs» contiene los archivos binarios, así como el paquete «npm», por lo que no será necesario realizar la instalación por separado. Sin embargo, para poder trabajar sin problemas todas las funcionalidades que ofrece el paquete «npm», hay que instalar «build-essentials».

sudo apt-get install build-essential

Cómo instalar Node.js utilizando NVM

Una alternativa para instalar Node.js por medio del gestor de paquetes «apt» es utilizar una herramienta especial llamada «nvm», que viene a ser un gestor de versiones para Node.js. Utilizando «nvm» podrás instalar varias versiones que te permitirán controlar el entorno más fácilmente. Podrás acceder bajo demanda a las nuevas versiones y también acceder a versiones anteriores que necesite la aplicación.

Para empezar, necesitamos obtener los paquetes desde nuestro repositorio de Ubuntu para construir los paquetes fuente. El script «nvm» será el encargado de construir los componentes necesarios.

sudo apt-get update
sudo apt-get install build-essential libssl-dev

Una vez instalados los paquetes necesarios, ya puedes descargar el script de instalación para «nvm» desde la página del proyecto en GitHub. El número de versión puede ser diferente pero, por lo general, deberías poder hacer la descarga ejecutando la siguiente sintaxis.

curl https://raw.githubusercontent.com/creationix/nvm/v0.16.1/install.sh | sh

Con esto descargarás y ejecutarás el script. El software se instalará en un subdirectorio dentro del directorio de su usuario en «~/.nvm» y agregará las líneas necesarias al archivo «~/.profile». Para poder utilizar las funcionalidades de «nvm» hay que cerrar la sesión y volver a iniciarla de nuevo.

Ahora que ya tienes instalado «nvm», puedes instalar cualquier versión de Node.js que esté disponible, ya sea actuales o versiones anteriores. Para conocer las versiones de Node.js disponibles y ver un listado de las versiones disponibles, ejecuta:

nvm ls-remote

Para instalar una versión concreta, ejecuta el siguiente comando, sustituyendo «versión» por el nombre de la versión que quieras instalar.

nvm install “versión”

Como hemos comentado, gracias a este método podemos tener varias versiones instaladas. Para ejecutar una versión en concreto, utiliza lo siguiente (sustituyendo «versión» por el nombre de la versión que quieras instalar):

nvm use “versión”

Como veis hay varios métodos para realizar la instalación de Node.js con Ubuntu. Elige la que más te convenga según tus circunstancias.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid