Inmutabilidad del dato: resiliencia frente a las ciberamenazas

Data immutability

La inmutabilidad del dato sigue ganando popularidad como aliada para garantizar la seguridad de los datos, el cumplimiento de la normativa y la recuperación de datos. A medida que siguen aumentando las amenazas cibernéticas, la seguridad de los datos y la planificación de la recuperación ante desastres se han vuelto indispensables para la continuidad de las empresas; y los datos inmutables cobran relevancia en este aspecto.

¿Qué es la inmutabilidad del dato?

Tal y como se define en el Diccionario de la RAE, la inmutabilidad es «la cualidad de inmutable, “no mudable, que no puede ni se puede cambiar”». Es decir, la inmutabilidad del dato es un concepto que hace referencia a la habilidad de los datos de permanecer en su estado original.

La inmutabilidad impide que los datos se puedan modificar, borrar o corromper sin autorización durante un periodo de tiempo determinado. Una vez creados, los datos no se pueden modificar ni sobrescribir, ni deliberada ni accidentalmente. Para actualizar una entrada de datos, es necesario añadir una nueva y asociarla como una versión de una entrada anterior. Esto permite mantener un registro de todos los datos históricos con fines de auditoría.

Para garantizar la inmutabilidad, los datos se protegen con la tecnología de almacenamiento de datos WORM. WORM es la abreviatura de «Write Once, Read Many» («Escribe una vez, lee muchas»).

La inmutabilidad es una solución más segura y resistente a la manipulación para proteger datos frente a amenazas internas y externas. Permite verificar la integridad de los datos, dado que los datos no se pueden modificar ni corromper. Así que es especialmente importante para los datos de misión crítica.

Asimismo, la relevancia de la inmutabilidad del dato para recuperar datos que se han perdido o han sido corrompidos también ha contribuido a actualizar la regla de copias de seguridad «3-2-1» como la regla «3-2-1-1». Ya que es aconsejable contar con al menos una copia inmutable de datos.

Estrategia de copias de seguridad: 3-2-1-1

Proteger datos empresariales críticos

Desde el punto de vista de la integridad y la seguridad de los datos, así como del cumplimiento de la normativa, es clave garantizar que los datos críticos para la empresa no se puedan modificar sin autorización. A este respecto, las bases de datos, las copias de seguridad y el almacenamiento inmutables son realmente útiles en caso de ciberataque y otras contingencias.

El almacenamiento inmutable se utiliza desde hace mucho tiempo, pero recientemente se ha convertido en una solución relevante para proteger los datos empresariales críticos. Además, cabe mencionar que la inmutabilidad de los datos es especialmente importante para las organizaciones que procesan datos confidenciales. De modo que es indispensable para sectores altamente regulados como el sector salud y el jurídico.

En resumen, la inmutabilidad del dato se suma a la importancia de elegir una solución de Disaster Recovery adecuada. A medida que las ciberamenazas siguen en aumento y se vuelven más sofisticadas, abordar la seguridad de forma proactiva es clave para la continuidad de negocio.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Disaster Recovery y backups

Soluciones de continuidad de negocio para proteger los datos frente a amenazas y contingencias.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid