¿Qué es la IaaS? Infraestructura como Servicio

Servidores de Stackscale para IaaS

La IaaS, abreviatura de Infrastructure as a Service (Infraestructura como Servicio, en español) es una solución de cloud computing que consiste en proveer y gestionar recursos de computación a través de Internet; como servidores, almacenamiento, equipos de red y virtualización.

Este modelo de computación surgió a principios de la década de 2010 y, desde entonces, se ha convertido en el modelo estándar para un gran número de cargas de trabajo. También se conoce como HaaS (Hardware as a Service) o servicios de infraestructura en la nube.

Infraestructura como Servicio

La infraestructura como servicio o IaaS proporciona a las empresas la tecnología y la capacidad de los centros de datos de alto nivel. De este modo, las empresas delegan los costes y la complejidad de construir y mantener los servidores físicos. En su lugar, acceden a su infraestructura de TI a través de un dashboard o API.

Mercado IaaS

El mercado de la Infraestructura como Servicio, aún estando liderado por las cloud públicas superescalares, incluye a muchos proveedores especializados que ofrecen soluciones alternativas competitivas. En este sentido, las soluciones de nube privada, híbrida y multi-cloud siguen ganando popularidad. Esto está estrechamente relacionado al aumento de las preocupaciones sobre protección de datos, continuidad de negocio y seguridad.

Se espera que el mercado IaaS crezca hasta los 195 mil millones de dólares estadounidenses (USD) para 2026 (desde unos 82 mil millones de USD en 2022), según un informe de Research and Markets.

¿Qué tipo de recursos suelen ofrecerse a través de IaaS?

Los proveedores de IaaS proporcionan capacidad de computación, almacenamiento y conectividad de red a través de Internet, bajo demanda y en un modelo de pago por uso o «pay-as-you-go». También es posible ofrecer hardware especializado como FPGAs o GPUs destinadas a proyectos de Inteligencia Artificial (IA).

Los recursos físicos y virtualizados que ofrecen los proveedores de servicios cloud permiten a los negocios ejecutar aplicaciones y cargas de trabajo en la nube.

Ejemplos de servicios IaaS

  • Entornos de nube privada
  • Entornos de nube pública
  • Servidores bare-metal
  • Servidores con GPU
  • Sistemas de almacenamiento
  • Infraestructura para DR
  • Infraestructura hiperconvergente

¿Qué ventajas ofrece la IaaS?

La IaaS es muy ventajosa para las empresas desde el punto de vista de la flexibilidad, la eficiencia, la escalabilidad y la seguridad. El hecho de «alquilar» recursos de computación, en lugar de comprarlos, supone un ahorro de tiempo y dinero, así como mayor agilidad.

Estas son algunas de las principales ventajas de este modelo de servicio cloud.

Menor inversión de capital

La IaaS facilita a las empresas el desarrollo de grandes proyectos sin acometer grandes inversiones en equipamiento IT. Gracias a esto, las empresas también pueden ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.

Al externalizar la infraestructura, las empresas eliminan la inversión de capital necesaria para instalar, gestionar y mantener un centro de datos on-premises. De modo que solo pagan por los recursos que realmente necesitan y usan. Los proveedores de IaaS son los responsables de gestionar los centros de datos que alojan las máquinas físicas que se ponen a disposición de los clientes a través de Internet, ya sean virtualizadas o no.

En lo que se refiere a costes e inversión, los servicios de infraestructura cloud ayudan a optimizar costes delegando la gestión de servidores o nodos, almacenamiento y red de datos en un proveedor de cloud computing. En algunos casos, también es posible delegar la capa de virtualización.

IaaS, qué gestionas tú y qué gestionar tu proveedor de infraestructura

Aumento de la productividad

Además, evitar la compra y la gestión del hardware no solo ahorra dinero a las empresas. También permite que sus equipos de TI internos se centren en tareas que aporten más valor al negocio principal.

Las empresas siguen manteniendo el control sobre sus aplicaciones, datos, tiempo de ejecución, middleware y sistema operativo (OS). Estas siguen siendo las responsables de comprar, configurar y gestionar el software. Pero el proveedor se ocupa de alojar, gestionar y monitorizar la infraestructura técnica, para que todo funcione a la perfección.

Asimismo, como mencionamos más arriba, el equipo de IT de la empresa no tiene que preocuparse de la implementación, gestión y mantenimiento de la infraestructura física.

Al migrar de un modelo on-premises a un modelo IaaS, las empresas tendrán más tiempo para dedicarse a su negocio principal, mientras que el equipo especializado de su proveedor hace lo que mejor se le da: ocuparse de la infraestructura.

Aumento de la seguridad y redundancia

Otra de las ventajas de la Infraestructura como Servicio es la seguridad. Los proveedores de IaaS instalan su infraestructura en grandes centros de datos, que implementan medidas de seguridad físicas y de redundancia estrictas —a las que se suman las suyas propias—. Por lo tanto, el nivel de seguridad que ofrecen suele ser más alto que el que puede conseguir una compañía in house.

En Stackscale, por ejemplo, todos los elementos de nuestra infraestructura son redundantes para proporcionar un servicio tolerante a fallos —desde el suministro eléctrico a los nodos en sí mismos—.

Mejora de la continuidad del negocio

Además, los proveedores de servicios de infraestructura suelen proporcionar soluciones de backup y DR para ayudar a las empresas a proteger sus datos. Esto también es importante a nivel de costes, ya que las empresas necesitarían invertir mucho más dinero y recursos para conseguir la alta disponibilidad, continuidad de negocio y recuperación ante desastres que ofrecen los proveedores de cloud.

Para más detalles sobre planificación de Disaster Recovery, aquí va una guía rápida sobre cómo construir un plan de recuperación ante desastres.

Escalabilidad y rendimiento

Las empresas también tienen más flexibilidad para ampliar o reducir su infraestructura, bajo demanda, al ritmo que su proyecto evolucione. Además, pueden adaptar la infraestructura con más facilidad para afrontar la demanda estacional.

Asimismo, este tipo de soluciones de computación en la nube permite a las empresas disfrutar siempre de las últimas tecnologías. Ya que los proveedores de IaaS, como Stackscale, contamos con un equipo experto que se mantiene al día de las últimas tendencias y tecnologías. Además de trabajar con tecnologías innovadoras para ofrecer el máximo rendimiento.

En resumen, las principales ventajas de la IaaS son:

  • Mayor control sobre la infraestructura de TI.
  • Rentabilidad sin grandes inversiones en hardware.
  • Aumento de la productividad, eficiencia y seguridad gracias a la automatización.
  • Escalabilidad y flexibilidad para crecer bajo demanda.

¿Qué diferencia hay entre IaaS y virtualización?

El término «virtualización» se refiere únicamente a la capacidad de simular un computador físico en un entorno virtual; lo cual permite una mayor seguridad y un mejor aprovechamiento de los recursos. Precisamente de este concepto nace IaaS, un modelo de servicio que permite aprovechar al máximo los recursos de los servidores y virtualizar a unos precios más competitivos.

¿Qué diferencia hay entre IaaS y PaaS?

Por un lado, el modelo de IaaS o Infraestructura como Servicio proporciona a las empresas los recursos de computación que necesitan para alojar, construir y operar sus servicios.

Por otro lado, el modelo de PaaS o Plataforma como Servicio proporciona un entorno en el que los desarrolladores pueden construir y desplegar aplicaciones.

En resumen, las empresas pueden elegir la IaaS para desplegar una amplia gama de cargas de trabajo y aplicaciones, como:

  • Aplicaciones web
  • CRM
  • Análisis de Big Data
  • Almacenamiento de datos
  • Backups y Disaster Recovery

Para sacarle el máximo partido, simplemente hay que elegir el proveedor que mejor encaje con las necesidades y estrategia del negocio. Algunos ejemplos de proveedores de IaaS son: Stackscale, AWS, VMware y OVH. Además, dentro del modelo IaaS hay diferentes tipos de cloud entre los que las empresas pueden elegir según sus necesidades y objetivos.

¿Quieres optimizar los recursos de TI de tu empresa?

No dudes en contactarnos. Estaremos encantados de saber más sobre tu proyecto y ver cómo podemos crecer juntos.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Nube privada G2 (antiguo)

Rendimiento predecible, redundancia extrema, flexibilidad... Descubre lo que el Cloud Privado de Stackscale puede aportar a tu proyecto.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid