Hubs de centros de datos europeos: FLAP y mercados emergentes

Hubs de centros de datos europeos

Los hubs de centros de datos europeos siguen creciendo y expandiéndose. Aunque el mercado FLAP sigue siendo uno de los mercados de centros de datos más grandes de Europa occidental, otros mercados también han crecido considerablemente durante los últimos años. Esto se debe a que las inversiones están siendo especialmente relevantes en mercados de data centers emergentes como Madrid y Lisboa.

Mercado FLAP

El mercado FLAP, acrónimo de «Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París», concentra el mayor número de centros de datos en Europa occidental. Estas ubicaciones cuentan con una inversión significativa por parte de proveedores de centros de datos líderes como Equinix y Digital Realty.

Se espera que el mercado de centros de datos FLAP crezca con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 2,86 % entre 2021 y 2027, desde unos 4,3 mil millones de USD (3,9 mil millones de EUR) hasta unos 5,1 mil millones de USD (4,6 mil millones de EUR), según un informe de Research and Markets.

Hubs de data centers emergentes en Europa

Además de estos mercados de data centers líderes, hay otros mercados de CPDs emergentes en el sur de Europa, como Madrid, Barcelona y Lisboa.

La posición estratégica de la Península Ibérica ha contribuido a atraer inversiones de proveedores de conectividad y centros de datos. Además, la región cuenta con numerosas conexiones a cables submarinos que conectan con África, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, como: Grace Hopper, 2Africa, EllaLink, Medusa, ORVAL o SeaMeWe-3.

Mercado de centros de datos en España

La ubicación estratégica de España ha atraído a un creciente número de Puntos de Intercambios de Tráfico y cables submarinos con el fin de interconectar la Península Ibérica con el resto del mundo. Lo cual también ha impulsado las inversiones en el mercado de data centers. Proveedores de centros de datos líderes como Equinix y Digital Realty también están haciendo inversiones significativas en esta región.

Hub digital de Madrid

Como resultado, durante los últimos años, la capital española se ha convertido en un hub digital para el sur de Europa. Madrid concentra un ecosistema de negocios digitales e infraestructuras de TI para interconectar empresas y usuarios cada vez mayor. Este hub tecnológico está evolucionando tan rápido que incluso se estima que, en los próximos años, pueda competir con los hubs digitales del mercado FLAP.

A fecha de 2022, hay 37 centros de datos en Madrid de operadores principales, según el informe Data Centers Snapshot de Colliers. En lo que se refiere a la capacidad, se estima que el mercado de data centers de Madrid alcance una capacidad de 650 MV IT en los próximos años.

Hub digital de Barcelona

El hub digital de Barcelona también está en auge. A fecha de 2022, hay 12 data centers en Barcelona de operadores principales, según el informe de Colliers. En cuanto a capacidad, se estima que el mercado de CPDs de Barcelona alcance una capacidad de 145 MV IT en los próximos años. Además, la ciudad ha incrementado su ancho de banda de Internet internacional con una CAGR del 35 %.

Junto a Madrid y Barcelona, otras ciudades de España como Valencia y Málaga también tienen ecosistemas digitales en crecimiento que están impulsando los servicios de data center y conectividad.

Mercado de centros de datos en Portugal

Gracias a su ubicación estratégica y a la llegada de diversos cables submarinos como el 2Africa, Medusa o Columbus III, el desarrollo del mercado de centros de datos también crece con fuerza en Portugal. La buena conectividad de la región junto con la disponibilidad de fuentes de energía renovables también contribuyen a este crecimiento.

Hub digital de Lisboa

Durante los últimos años, Lisboa se ha convertido en un hub digital europeo. La capital portuguesa tiene uno de los ecosistemas tecnológicos que crecen más rápido. El valor combinado de las startups tecnológicas fundadas o con sede central en Lisboa se ha multiplicado por 27 entre 2016 y 2022 —de unos 818 millones de Euros a más de 21 mil millones de Euros— según el informe The State of Lisbon’s Startup Ecosystem 2022.

En lo que se refiere a la capacidad, se estima que el mercado de data centers de Lisboa alcance una capacidad de 116 MV IT en los próximos años, según el informe de Colliers.

El crecimiento de los mercados de data centers en Europa está estrechamente relacionado con la adopción del cloud, el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y el 5G, entre otras tendencias y tecnologías. Las cuales, en su conjunto, también están acelerando los procesos de digitalización en el mundo.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid