Flexibilidad y seguridad, factores decisivos en la transformación digital

09/02/2021 – Madrid

El panorama mundial actual presenta grandes desafíos para las empresas. Muchas organizaciones se han visto forzadas a acelerar su transformación digital para adaptarse a la situación excepcional derivada de la crisis de la Covid-19. Según los expertos de Stackscale, la repentina adopción del trabajo en remoto ha puesto en relieve la necesidad de potenciar la flexibilidad y la seguridad IT, para garantizar el rendimiento y la competitividad.

Al descentralizar los puestos de trabajo, las empresas que seguían apostando por la infraestructura on-premise —por cuestiones de control, seguridad y/o rendimiento— han visto como los inconvenientes superaban de repente los beneficios de mantener su propia infraestructura. Esto ha acelerado la migración a soluciones de infraestructura en la nube. Según las predicciones de Gartner, el mercado de la IaaS crecerá casi un 30 % en 2021, hasta alcanzar los 64,3 mil millones de dólares.

Ante la búsqueda de soluciones IT que aporten flexibilidad y garantías de seguridad, las soluciones de cloud híbrido y multi-cloud siguen ganando popularidad. Además de evitar la dependencia de un único proveedor, las soluciones híbridas permiten combinar la agilidad del cloud con el alto nivel de seguridad, rendimiento, fiabilidad y control que ofrecen soluciones dedicadas como el cloud privado de Stackscale.

La redundancia, una de las claves de la continuidad de negocio

Desde el punto de vista de la seguridad, la redundancia es uno de los puntos clave en la infraestructura como servicio. Por un lado, porque los grandes centros de datos (CPDs) cuentan con medidas de redundancia difíciles de replicar a menor escala. Por otro lado, porque los proveedores de servicios cloud ofrecen niveles de redundancia de red, replicación de datos, etc. con mayores garantías.

Asimismo, la redundancia geográfica también es clave para garantizar la continuidad de negocio y la durabilidad de los datos ante cualquier situación. Contar con diferentes CPDs para georeplicar los datos es un factor que cada vez cobra más importancia entre las empresas. En esta línea, proveedores cloud como Stackscale proporcionan la georeplicación de datos a sus clientes por defecto, aprovechando su presencia en diferentes centros de datos en Madrid y Ámsterdam.

La ciberseguridad siempre en el punto de mira

La ciberseguridad asciende en la lista de prioridades de las empresas. Solo en España, según el Informe Anual de Seguridad Nacional 2019, en 2019 el CCN-CERT detectó 42.997 incidentes de ciberseguridad, un 12,58 % más que en el año anterior y un 62,42 % más que en 2017. El aumento de los ciberataques, unido a la falta de herramientas y talento dentro de las empresas, inclina cada vez más la balanza hacia la nube. Entre otras razones, porque los proveedores cuentan con más recursos para proteger la infraestructura y mantenerse actualizados.

Así que disponer de una infraestructura especializada que garantice la máxima seguridad y protección de los datos resulta cada vez más esencial. Según David Carrero, VP Sales de Stackscale:

«La tendencia hacia soluciones más personalizables, seguras, escalables y de alto rendimiento sitúa a las soluciones cloud dedicadas entre las mejores opciones para construir entornos IT seguros, resilientes, flexibles y fiables. Al mismo tiempo que los costes se siguen manteniendo bajo control.»

Con la posibilidad de que el teletrabajo se extienda más allá de la crisis sanitaria, los servicios gestionados, la escalabilidad del cloud y la ciberseguridad siguen ganando peso entre las prioridades y presupuestos de las empresas.

Para más información puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto.

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid