Entrevista: Juanma Estévez, Director de Producto de GESIO

Entrevista a Juanma Estéez, CEO de Gesio

¡Abrimos una nueva sección de entrevistas! Y lo hacemos con un invitado y un proyecto que son casi de la familia, por el tiempo que llevan con nosotros. Entrevistamos a Juanma Estévez, CEO y Director de Producto de GESIO.

Aunque ya os explicará Juanma más en detalle a qué se dedica GESIO exactamente, como presentación os decimos que sus servicios especializados para B2B son realmente punteros. Sus servicios son tanto para comercios exclusivamente online como para tiendas que compatibilizan establecimientos físicos con sus eCommerce. ¡Os dejamos con Juanma!

¿Qué es GESIO?

GESIO surge en conversaciones sobre solucionar problemas de gestión en 2001 de dos ideas principales: de que los clientes forman parte activa de los procesos de venta y de garantizar la disponibilidad de las herramientas de venta y control de empresa a través de Internet. El dominio ya es de noviembre de 2004 y toma su nombre de Gestión Integral Online, «GES-I-O». Con una visión sobre lo que será en pocos años SaaS y luego se convertirá en soluciones cloud. Todo un recorrido creando la mejor plataforma online que se puede encontrar en territorio nacional, con capital 100 % español.

Y todo esto os llevó a desarrollar soluciones para diferentes sectores desde mayoristas a academias, ¿cómo fuisteis definiendo vuestros servicios? ¿Qué parte hay de decisión estratégica y cuánto viene dado por los clientes que se van cerrando?

Uno de los principales problemas de formar parte de la punta de flecha en iniciativas tecnológicas es que no hay camino hecho. Entras en una selva que no ha sido pisada y necesitas crear el camino guiado sólo por la intuición. Los senderos se convierten en caminos y los caminos en carreteras a medida que son transitados. La idea de ser los pioneros nos ha llevado a tomar decisiones sobre cual es el papel de la compañía en las soluciones que se aportan y para que sectores son los más deseables. Hemos tenido la fortuna de contar con docenas de clientes que han colaborado y confiado sus conocimientos en nuestra arquitectura. Curiosamente ninguno de estos clientes ha sucumbido a periodos de crisis. Algo haremos bien.

Los sectores a los que nos hemos dedicado no siempre responden a la rentabilidad. En ocasiones se tienen en cuenta numerosos factores: la madurez tecnológica, la necesidad de comunicarse, el tirón social, incluso el factor casual. La tecnología está a disposición de todos, pero no todos los sectores consideran la inversión necesaria u oportuna. O al menos su implantación requiere el cambio generacional y otros agentes que obedecen al cambio de mentalidad.

Entre vuestros servicios contáis con herramientas para retailers offline, ¿cómo ves la tan traída y llevada omnicanalidad? ¿El retail se va animando o todavía queda mucho?

Aunque no lo creas, hay sectores que consideran la tecnología incómoda o inadecuada. Muchos renuncian y prefieren mantenerse en un mercado en economías sumergidas. El modelo se dinamiza en la apertura de la segunda tienda retail. La oferta de POS o TPV del siglo pasado aún puede dar servicio a iniciativas familiares o de autoempleo. El modelo «único pago» o la instalación de software pirata aún es una práctica habitual porque consideran el software como un producto.

Nosotros aportamos con el TPV Online software vivo lleno de ventajas y operativo desde la nube. Eso es lo que piden las nuevas generaciones.

¿Cuáles son a tu juicio los mayores retos online a los que se enfrenta un negocio B2B?

La distribución tiene muchos retos pero el principal es la función por la que se justifica; dar el producto al cliente en cuanto lo pida. Stock y logística. Es el fin último de los distribuidores. Con el comercio online existen variables para la consecución del éxito.

Precio, Disponibilidad y exclusiva son los tres secretos. En realidad no es ningún secreto, pero si no eres muy, muy bueno (2 veces «muy») en al menos 2 de estas cosas, estás muerto. Y es muy difícil mantenerse debido a la tremenda competencia fruto del voraz apetito consumista que pide cambios continuamente.

¿Y las mayores ventajas?

No te miento si te digo que me he sentido tentado a participar accionarialmente en algunas iniciativas, por sus espléndidas perspectivas, y que han salido muy bien. El comercio electrónico ha vivido muchos años para posicionarse y crear escuela, para ser pionero. Si eres pionero tienes la promesa de triunfar pero no la garantía. Ha habido muchos modelos que fracasaron hace 10 años que ahora funcionarían. El coste del comercio electrónico no está en la tecnología, está en que te conozcan y el truco para que te conozcan es crear mapas de senderos y convertirlos en carreteras.

¿Vosotros habéis basado vuestro negocio en cloud y ya lleváis unos añitos, ¿por qué os decidisteis por un modelo SaaS?

Es la promesa cumplida de que todos los meses trabajaremos para que tengas el mejor producto. Con más de 5 actualizaciones al año, nuestros clientes compran con esperanzas en su negocio. Somos un ingrediente más de sus ilusiones. El modelo SaaS en cloud es nuestro modelo de compromiso definitivo. Mes a mes. Año a año.

Es fácil suponer que, por ejemplo, tenéis unas necesidades de hosting bastante exigentes, ¿qué es lo que le pides a tus partners técnicos?

Robustez, compromiso y, como parte de nuestra oferta, una involucración definitiva y palpable en las soluciones aportadas. Con Stackscale lo conseguimos sin duda. Más de 4 años trabajando juntos. Hemos probado plataformas en Reino Unido, Estados Unidos y otras en España, pero nunca hemos conseguido lo que tenemos ahora. Y no es cuestión únicamente de precio, es una cuestión de capacidad de superación. No podría trabajar con alguien que no fuera así.

Y para cerrar una previsión, ¿por dónde crees que van a ir los tiros en tu sector este año?

Vamos mejor que nunca y ya estamos integrando con otras aplicaciones y sistemas que han hecho que numerosos colaboradores vean GESIO como el mejor aliado como solución de retail online. Estamos con un crecimiento anual superior al 30 % en los últimos 3 años. El crecimiento orgánico nos garantiza estabilidad y control. Seguimos siendo emprendedores y sobre todo, seguimos siendo propietarios de nuestros sueños.

Muchísimas gracias por tu tiempo, Juanma. Esperamos seguir compartiendo ese camino de éxito junto a vosotros durante muchos, muchos años.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid