Muchas empresas europeas se plantean extender el teletrabajo hasta finales de 2020

11/05/2020 – Madrid

Muchas empresas europeas se plantean que el trabajo en remoto pase a ser la norma en lugar de la excepción en lo que queda de 2020, para garantizar mayor seguridad a todos sus empleados. Desde el equipo del proveedor europeo de Cloud Privado Stackscale avisan de la importancia de disponer de redes privadas y una infraestructura que garantice la máxima seguridad y privacidad.

Con la pandemia de Covid-19 el trabajo en remoto ha ganado terreno y muchas empresas han pasado de ofrecerlo como una opción para días puntuales a plantearse extender el teletrabajo durante lo que queda de año, tal y como explica el cofundador de Stackscale, David Carrero Fernández-Baillo: «En Stackscale nos planteamos alargar el teletrabajo hasta finales de 2020. Después de dos meses con todo el equipo trabajando en remoto, creemos que extender el teletrabajo permite mantener la productividad al mismo tiempo que garantizamos una mayor seguridad a todos nuestros empleados; sin por ello reducir el nivel de atención y servicio a nuestros clientes. Así que no nos planteamos volver a la oficina antes de 2021 si no es con las máximas garantías de seguridad.»

Por supuesto, para plantear el teletrabajo como una solución a largo plazo, desde Stackscale hacen hincapié en la importancia de implementar todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la máxima privacidad y seguridad de los datos de los empleados y de la empresa.

La velocidad a la que la situación actual ha empujado a las empresas a instaurar el teletrabajo hace que en algunos casos no se implementen las medidas o soluciones tecnológicas más adecuadas. Garantizar la máxima seguridad en el trabajo en remoto exige soluciones como implementar VPNs seguras para acceder a los sistemas de la empresa, cifrar los equipos de trabajo (si no lo estaban), realizar copias de seguridad periódicamente o habilitar servicios de seguridad adicionales como Anti-DDoS, antivirus, etc.

Asimismo, en momentos como este en los que todo o la mayoría del equipo está trabajando en remoto contar con un equipo de soporte técnico especializado y monitorización 24/7, como el que ofrece por defecto Stackscale en sus soluciones de cloud dedicado, es más beneficioso que nunca.

El COO de Stackscale, Javier Primo, también habla del papel esencial que juega la infraestructura IT sobre la que operan las empresas: «Al alojar sus datos y aplicaciones en soluciones cloud dedicadas y ubicadas en centros de datos en España, las empresas no solo se benefician de un alto rendimiento sino que también garantizan la máxima seguridad y privacidad de sus datos y aplicaciones.»

Stackscale es proveedor líder de Cloud Privado europeo con centros de datos en España y Países Bajos. Esta empresa tecnológica fundada en 2012 por tres empresarios españoles con un gran bagaje en el sector de Internet —David Carrero Fernández-Baillo, David Sánchez y Javier Primo— es un ejemplo de que no solo las grandes empresas como Facebook, Amazon o Netflix se plantean extender el trabajo en remoto para lo que queda de 2020.

Para más información puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto.

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid