7 aspectos a tener en cuenta al elegir un proveedor cloud

Elegir un proveedor cloud

Elegir un proveedor cloud no es una tarea sencilla, ya que hay muchas opciones disponibles y analizar cada una de ellas sería inviable. Sin embargo, escoger el proveedor adecuado para un negocio es crítico para el éxito a largo plazo. Así que, para cumplir eficazmente con las expectativas y garantizar una migración con éxito al cloud, hace falta tener una estrategia clara.

Cada servicio cloud tiene sus ventajas y fortalezas, así que es necesario que nos aseguremos de que el proveedor de servicios cloud elegido está alineado con los objetivos de la empresa. Por eso es importante definir una lista de necesidades y expectativas concretas con antelación. De este modo podemos pasar directamente a los aspectos que realmente nos interesan, en lugar de revisar una larga lista de requisitos.

Elegir un proveedor cloud adecuado a cada proyecto

Para hacer más sencillo el proceso, hemos creado una guía rápida de adopción del cloud. Veamos cuáles son las principales características que hay que tener en cuenta al preparar una checklist para seleccionar un proveedor cloud.

Soporte 24/7/365

¿De qué competencias IT disponemos internamente? ¿Necesitamos soporte 24/7? ¿El proveedor incluye la monitorización 24/7? ¿El proveedor ofrece soporte directo y rápido? ¿Tenemos que pasar por un call center o un chat para tener soporte?

El nivel de soporte varía considerablemente entre proveedores cloud. Mientras algunos proveedores de IaaS proporcionan acceso directo y gratuito a soporte especializado y actúan de manera proactiva cuando hay un incidente, otros ofrecen un soporte más reactivo a través de un call center o únicamente por correo electrónico. Así que añadir las necesidades de soporte técnico a la checklist es esencial para evitar sorpresas. Contar con un equipo externo de soporte cloud especializado permite aprovechar recursos IT internos para realizar tareas que aporten más valor a la organización. Asimismo, la monitorización 24/7 de todos los servicios es un valor añadido que aporta tranquilidad.

Desde nuestro punto de vista, contar con monitorización de sistemas y acceso directo a soporte técnico 24/7/365 es indispensable —por eso lo ofrecemos por defecto a nuestros clientes—. Algunos proveedores cobran por estos servicios, así que es necesario revisar las políticas de soporte con antelación; especialmente cuando se migran servicios empresariales importantes.

Soporte técnico especializado y directo del cloud de Stackscale

Despliegue y migración

¿El proveedor realiza pruebas de migración? ¿El proyecto requiere realizar la migración en caliente? ¿Qué servicios de migración están incluidos por defecto?

Al igual que el soporte técnico, los requisitos del despliegue y la migración dependen considerablemente de las competencias IT internas. Así que, contar con un proveedor IaaS/cloud que se adapte a las necesidades específicas del negocio y dé soporte durante el proceso de despliegue y migración puede ser beneficioso en muchos casos. Si bien es cierto que los proveedores de servicio suelen ofrecer servicios de migración y asistencia para ayudar a los clientes a lo largo de todo el proceso, no siempre es así.

Otros aspectos a tener en cuenta al planear una estrategia de migración a la nube son, por ejemplo, si será necesario reescribir código o rehacer la arquitectura de las aplicaciones y si los servicios del proveedor soportan los objetivos del negocio o no.

Rendimiento y fiabilidad

¿Qué aplicaciones y datos vamos a migrar a la nube? ¿Qué nivel de rendimiento esperamos por parte del proveedor? ¿Todas las aplicaciones necesitan un alto rendimiento constante?

Es necesario definir qué nivel de rendimiento necesitarán las aplicaciones para evitar el sobredimensionamiento. Las aplicaciones de misión crítica, por ejemplo, requerirán un nivel de rendimiento superior y una latencia mínima. Este análisis también ayudará a encontrar el equilibrio entre el rendimiento y el presupuesto

Asimismo, al comparar unas necesidades concretas con lo que ofrecen los distintos proveedores, deberíamos tener en mente los diferentes modelos de despliegue cloud, ya que el nivel de rendimiento y control en una plataforma cloud compartida no será el mismo que en una dedicada, en el que todos los recursos de computación son de uso exclusivo para una única organización.

Si fuera necesario, podemos consultar con los proveedores el rendimiento del servicio durante los últimos 6-12 meses, respecto a su SLA, para disponer de una visión más clara de la fiabilidad de su servicio. No obstante, las empresas no deben olvidar que la perfección no existe y que cierta inactividad o downtime a veces es inevitable. Así que, también es importante saber cómo actúa en esos casos el proveedor de servicios en la nube. Desde nuestra experiencia, la monitorización, la proactividad y la transparencia son esenciales en este sentido.

Disponibilidad y HA

¿Qué disponibilidad esperamos del servicio? ¿Todas las aplicaciones requieren alta disponibilidad?

Debemos asegurarnos de que el hecho de ubicar los datos en un centro de datos off-premise (cloud) no afectará a la disponibilidad ni supondrá problemas de latencia y ancho de banda que puedan afectar al rendimiento del entorno. Los proveedores líder de servicios cloud garantizan por SLA un 99,9 % de disponibilidad, así que la disponibilidad no debería ser un problema si se opta por un servicio cloud de calidad.

Seguridad y cumplimiento de la regulación

¿Necesitamos mantener los datos dentro de un área geográfica específica? ¿Nuestra empresa debe cumplir con regulaciones o estándares específicos de su sector? ¿Nuestra empresa opera dentro de un sector muy regulado?

Migrar al cloud significa pasarse a un modelo de responsabilidad compartida; el proveedor cloud será responsable de la seguridad del cloud y la empresa que contrata los servicios también será responsable de la seguridad en el cloud. Comprender este modelo es indispensable para garantizar la máxima seguridad en un entorno cloud.

Asimismo, la protección de datos y la soberanía de datos también deben ser una prioridad. Tanto la empresa como el proveedor de servicio cloud deberían cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) o cualquier otro marco legal específico, si fuese necesario. Además, los datos deberían estar encriptados tanto en tránsito como mientras estén almacenados. Para industrias muy reguladas, los entornos de Cloud Privado son la opción más adecuada para asegurar el cumplimiento de la regulación y la protección de datos.

Medidas de seguridad y ubicación de los centros de datos

¿Qué medidas de seguridad incluye por defecto el proveedor cloud? ¿Dónde están ubicados sus centros de datos y cuál es su nivel de seguridad?

También deberíamos asegurarnos de que los centros de datos del proveedor cloud están certificados, bien ubicados e implementan medidas estrictas de seguridad —personal de seguridad in situ 24/7 y videovigilancia, control de acceso multicapa mediante lectores biométricos, tarjetas de proximidad y esclusas de seguridad, VESDA, monitorización BMS, etc.—.  En cuanto a la seguridad física, los proveedores de IaaS/Cloud que alojan su infraestructura física en grandes centros de datos de referencia, garantizan los niveles de seguridad más estrictos.

Backup y Disaster Recovery

¿Cómo es el plan de Disaster Recovery (DRP) de nuestra empresa? ¿Necesitamos georeplicar datos? ¿El proveedor tiene un segundo centro de datos distante para DR?

El Disaster Recovery o la recuperación ante desastres es un elemento crítico de cualquier entorno IT. Así que, al evaluar diferentes proveedores cloud, hay que tomar en consideración ciertas características como la distancia entre el centro de datos principal y el centro de datos en el que se guardan las copias de seguridad o si el proveedor incluye la georeplicación de datos por defecto o como servicio adicional. Asimismo, es recomendable comprobar la capacidad del proveedor para soportar las expectativas de preservación de datos de la empresa, como el RTO y el RPO.

Presupuesto

Por último, pero no menos importante, el presupuesto siempre es un aspecto relevante al cambiar de solución IT. ¿Qué rendimiento esperamos del entorno cloud? ¿Cuánto estamos dispuestos a pagar por el rendimiento que necesitamos? ¿El nuevo entorno implica incorporar nuevo talento al equipo IT?

La flexibilidad y la visibilidad de los costes son algunas de las ventajas principales de migrar a un entorno cloud. Sin embargo, la seguridad y el rendimiento nunca deberían ponerse en riesgo. Así que es importante comparar las características y los costes para encontrar el equilibrio adecuado para cada negocio. Por ejemplo, mientras en los entornos de cloud privada, los costes suelen ser predecibles, en el Cloud Público es más fácil que se descontrolen.

Equilibrio entre características y costes en un servicio cloud

Para evitar gastos inesperados, recomendamos evaluar cuidadosamente qué servicios están incluidos en el precio y qué servicios o características están disponibles con un coste adicional, además de comprobar si el proveedor cloud ofrece una facturación sencilla y los costes son predecibles. Un sistema de facturación simple y transparente ayuda a mantener los gastos bajo control.

Por último, al evaluar todos estos aspectos para realizar una decisión fundada, recomendamos comparar a los proveedores cloud con la lista de necesidades en lugar de comparar a los proveedores entre ellos. Así conseguiremos elegir al proveedor de IaaS/Cloud que realmente se ajuste a nuestras necesidades.

Aunque parezca que la lista de cosas a tener en cuenta para elegir un proveedor cloud es larga, los beneficios merecen la pena. Al elegir una solución adaptada a las necesidades específicas de nuestra organización, aprovechamos al máximo las ventajas del cloud y evitamos problemas a largo plazo. Para hacer el proceso de adopción del cloud más sencillo, nuestros expertos en cloud computing pueden ayudaros con una propuesta a medida, totalmente gratis.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid