El cloud computing en el centro de la transformación digital

Cloud y transformación digital

La adopción del cloud computing es un paso esencial en los procesos de transformación digital, ya que permite modernizar las infraestructuras IT para beneficiarse de mayor agilidad, escalabilidad y productividad, entre otras ventajas.

El crecimiento potencial de la economía digital anima a cada vez más negocios a optar por nuevas tecnologías y metodologías disruptivas, y la nube siempre está en el centro. No solo facilita que las organizaciones puedan adoptar una estrategia omnicanal, sino también que puedan aprovechar los beneficios de la automatización, innovar con más facilidad y mejorar su time to market o tiempo de comercialización.

Cloud y transformación digital

Antes de nada, es preciso subrayar que los procesos de adopción cloud y transformación digital no se deben confundir.

La adopción cloud o migración cloud forma parte del proceso de transformación digital. Se centra en la modernización de la infraestructura IT, como uno de los primeros pasos hacia la digitalización. Hay diferentes enfoques y estrategias para migrar a la nube, así como varios desafíos a los que las empresas pueden tener que enfrentarse para garantizar que la migración sea un éxito.

Por el contrario, la transformación digital hace referencia al proceso de adoptar tecnologías informáticas para optimizar procesos de negocio analógicos u obsoletos. Por supuesto, no consiste solo en digitalizar servicios y procesos, sino también en mejorarlos durante dicha transformación.

A lo largo de todo el proceso de transformación digital, los servicios en la nube son un pilar importante para mejorar la descentralización, la flexibilidad para crecer y la toma de decisiones basada en datos, entre muchos otros aspectos.

Descentralización

La externalización y descentralización de los recursos IT mejora la agilidad y la productividad, lo cual permite a las empresas centrarse en su propio negocio. Los servicios cloud simplifican la comunicación y la colaboración entre equipos, aumentan la flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar y mejoran la disponibilidad y la continuidad de negocio. Además, la descentralización también evita la creación de silos, lo cual permite conectar de forma eficiente las aplicaciones IT.

Flexibilidad para crecer

Los servicios cloud también proporcionan escalabilidad vertical y horizontal para escalar programas sin afectar ni a la velocidad ni a la calidad. Por un lado, ofrece escalabilidad vertical para incrementar y disminuir la capacidad y los costes de almacenamiento y computación siempre que sea necesario. Por otro lado, ofrece escalabilidad horizontal para conseguir mayor tiempo de actividad y Alta Disponibilidad.

Toma de decisiones basada en datos

Junto con una estrategia y herramientas ad hoc adaptadas a las especificaciones de cada proyecto, el cloud proporciona una plataforma ideal para sacar el máximo rendimiento a la gran cantidad de datos que los negocios generan y recopilan a diario; lo cual facilita la toma de decisiones basada en datos. Gestionar, almacenar y procesar datos de forma efectiva es una ventaja en sí misma, y los servicios en la nube proporcionan la elasticidad, seguridad y eficiencia necesarias para hacerlo de forma competitiva.

Asimismo, aprovechar la analítica de datos y la monitorización en tiempo real es clave para impulsar la experiencia de usuario, ya que los negocios pueden usar los datos para adaptar sus procesos, productos y servicios en tiempo real.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Nube privada G2 (antiguo)

Las ventajas de la virtualización con las garantías propias de disponer de un equipamiento de uso exclusivo.

DESCUBRIR MÁS
Configuración de las cookies
Stackscale, Grupo Aire logo

Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) RGPD para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE.UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.

Si los datos se transfieren a los EE.UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE.UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.

Cookies necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

- moove_gdpr_popup

Cookies analíticas

Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicaciones o plataformas y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Google Analytics: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. La información generada por la cookie sobre su uso de este sitio web generalmente se transmite a un servidor de Google en los EE. UU. y es almacenada allí por Google LLC, 1600 Amphitheatre Parkway Mountain View, CA 94043, EE.UU.

- _dc_gtm_UA-30121999-1

- _ga_C3BSYFJ6DM

- _gat_gtag_UA_30121999_1

- _ga

- _gcl_au

- _gid